< Más Articulos : Paradita en Chipre (Nuestro Diario - 14 Jul 2025)
-
-
Paradita en Chipre (Nuestro Diario - 14 Jul 2025)
Terminada la guerra Israel-Iran, por fin pudimos emprender el regreso a Guatemala. El itinerario nos llevó a hacer una escala de tres noches en Chipre. No lo planeamos así, pero resultó ser una pausa inesperada y reveladora.
Durante siglos, griegos y turcos compartieron Chipre, a veces en armonía, a veces no tanto. En 1963, apenas unos años después de independizarse del dominio británico, estallaron tensiones que buscaban expulsar a la población turca. Todo escaló y al poco tiempo, un golpe de Estado promovido por los griegos desató la respuesta de Turquía, que invadió el norte de la isla. Desde entonces, el país permanece dividido: al norte, el control turco; al sur, el gobierno grecochipriota. Entre ambos, una franja de terreno conocida como la “tierra de nadie”, custodiada por las Naciones Unidas. Aun así, Chipre es tranquilo.
Conocimos el lado griego. impresionante. Las ciudades más importantes son Larnaca, Limassol y Nicosia. Esta última es la capital, aunque Limasol es la más vibrante y moderna. Todas están junto al mar, con playas y avenidas de estilos diversos y siempre llenas de visitantes. Sorprende ver cuánta construcción hay: casas, “townhouses”, edificios de apartamentos… todo parece estar creciendo al mismo tiempo. Tres días fueron poco, pero bastaron para que Chipre dejara una huella.
(Nuestro Diario - 14 Jul 2025)