< Más Articulos : Mujeres, igualdad de oportunidades en 2025 (Nuestro Diario 25 Sep 2025)
-
-
Mujeres, igualdad de oportunidades en 2025 (Nuestro Diario 25 Sep 2025)
En 2015, se firmó en la ONU el Acuerdo de las 17 Metas para el Desarrollo Sostenible. Una de ellas es la igualdad de oportunidades para la mujer.
De los 54 países firmantes, 18 han retrocedido en este objetivo. Entre ellos se encuentran Venezuela, Afganistán, Argelia, Bielorrusia, Kuwait, Ecuador, Sudán, Yemen y Chad. Los factores más recurrentes en este retroceso son el matrimonio forzado, la mortalidad materna y el matrimonio infantil. En Yemen, por ejemplo, las mujeres no pueden casarse ni acceder a atención médica sin el permiso de un tutor masculino. En Afganistán, expertos de la ONU denunciaron en marzo de 2023 que los 20 años de avances en derechos de mujeres y niñas fueron eliminados tras el regreso del régimen talibán.
Los nueve países que lideran el avance —Islandia, Noruega, Finlandia, Nueva Zelanda, Suecia, Alemania, Nicaragua, Namibia y Lituania— han cerrado al menos el 80% de su brecha de género, según el informe anual sobre la Brecha Global de Género del Foro Económico Mundial (WEF) de 2023.
Guatemala está trabajando para garantizar la igualdad de oportunidades para las mujeres, a través de políticas públicas, iniciativas de gobierno y la colaboración de organizaciones internacionales. Sin embargo, aún existen desafíos que requieren mayor atención y acciones para lograr una verdadera igualdad.
Nuestro Diario - 25 Sep 2025