¿Cómo hacer crecer tu negocio?
-
¿Cómo hacer crecer tu negocio?
Ya sea que ofrezcas productos o servicios o una combinación de ambos tu negocio siempre presenta oportunidades de crecimiento. Lo primero es identificar esas oportunidades.
Todo empieza con una buena lectura de tu mercado: ¿Quiénes son tus clientes? ¿Qué más productos o servicios asociados a tu negocio les puedes ofrecer? ¿Quiénes más pueden ser tus clientes? ¿Es un producto que puedes vender en un volumen atractivo? ¿Cuál es tu competencia? Que precios y calidad maneja?
Primero, debes evaluar las Cuatro P’s
Producto:
►Cuál es el producto o servicio que venderás.
►Qué necesidades de tus clientes potenciales satisface.
►Cuenta con el respaldo y calidad adecuados.
►Cual es la capacidad distintiva que distingue tus productos o servicios de otros en el mercado.
Precio:
►A qué precio venderás tus productos o servicios.
►Tienen tus clientes potenciales la capacidad adquisitiva para comprarlo.
►Cuanto cuestan productos o servicios competitivos o sustitutivos.
►Ofreces pagos, tu competencia.
Plaza:
►Está ubicado tu negocio en un mercado con la capacidad económica para comprar tus productos o servicios.
►Cuáles son sus límites geográficos.
►Cuáles son tus límites geográficos de distribución.
►Cuanta competencia tendrás en tu territorio.
Pormoción:
►Cómo darás a conocer los productos y servicios que ofreces.
►Como impulsadas su venta.
Lo segundo en importancia es que lo nuevo que ofrezcas sea parte de lo que ya haces y conoces, así como que puedas ofrecerlo incrementando mínimamente tus costos. Por ejemplo si tienes una tienda y vas a ofrecer una nueva línea de productos, sería ideal si lo haces en la misma tienda, con el mismo personal que ya tienes. De esta manera las ganancias que te generen las nuevas ventas serán adicionales a lo que ya ganas, sin incrementar los costos.
Lo tercero e igual de importante es que los nuevos productos o servicios que ofrezcas sean complementarios a tu negocio y tu ya conozcas de qué se trata y cómo manejarlo, no quieres empezar con productos o servicios nuevos, que no conoces y que te generen más problemas que beneficios.
Cuarto, asegúrate de contar con un buen proveedor que te respalde en tiempos de entrega, calidad, garantía y soporte. Y si eres tú quien produce el producto o servicio de igual manera que puedas hacerlo de manera profesional y eficiente, tomando en cuenta que te debe dejar un margen de ganancia razonable.
Quinto, cuando tengas una buena idea de lo anterior pasamos a ¿Cómo financiar el crecimiento?